TALLER METODOLÓGICO Potencial de frutos amazónicos en Colombia. Construcción conjunta de hoja de ruta para la cadena Sacha Inchi
El CEO (Centro de Estudios de la Orinoquia) de la Universidad de los Andes, a través de su Centro de Pensamiento Estudiantil Orinoquia (CPEO) realizará el primer Taller Metodológico para la construcción conjunta de hoja de ruta para la cadena Sacha Inchi.
Durante el encuentro, diversos actores clave como el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y productores de Sacha Inchi, se reunirán para definir la estructura de la cadena de valor del Sacha Inchi, así como, proponer acuerdos para este primer año.
Información del Taller:
Día: viernes 15 de marzo
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Edificio ML, Auditorio C Universidad de los Andes
Cronograma del Taller:
2:00 p.m. - 2:30 p.m. | Registro |
2:30 p.m. - 2:45 p.m. |
Carlos Montanegro Diector CEO |
2:45 p.m. - 3:15 p.m. |
Jimena Silva Representante del Comité Regional del Meta Informe Sectorial |
3:15 p.m. - 3:45 p.m. |
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Metas para la cadena de Sacha Inchi y puesta en marcha de la federación |
3:45 p.m. - 5:15 p.m. |
Participación de los representantes nacionales Construción conjunta del perfil de Sacha Inchi |
5:15 p.m. - 6:45 p.m. |
Jimena Silva Acuerdo y Compromisos |
CPEO Centro de Estudios de la Orinoquia, CEO, Universidad de los Andes, Centro de Pensamiento Estudiantil Orinoquia, Orinoquia, Sacha Inchi
- Visto: 563