Más de 1.500 billones para la Orinoquia en regalías
A los departamentos de la Orinoquia colombiana le fueron asignados recursos por dos billones de pesos, de los 14,5 billones disponibles en el Sistema General de Regalías (SGR) para los años 2017 y 2018, con propósito de financiar proyectos de inversión que contribuyan al desarrollo de la región en sectores claves como educación, transporte, salud, agua potable, entre otros.
Dicho presupuesto, para el bienio del 1 de enero de 2017 al 28 de diciembre de 2018, fue oficializado a través del decreto 2990 del 28 de diciembre de 2016, que lleva la firma del presidente Juan Manuel Santos, presentando un incremento del 25% comparado con el periodo anterior. Además, se destinarán 600.000 millones para financiar proyectos de gestión del riesgo y adaptación al cambio climático a través del Fondo de Desarrollo Regional.
Según las cifras presentadas por el Departamento de Planeación Nacional (DNP), hasta el pasado 15 de diciembre se logró una financiación de 10.357 proyectos por un valor de 21,6 billones. Consulte en el siguiente link los proyectos aprobados http://maparegalias.sgr.gov.co/#/De igual forma, el DNP afirmó que se generarán recursos para inversión por un valor de 2,5 billones de pesos, los cuales irán a las cuentas Asignaciones Directas; 3,7 billones al Fondo de Desarrollo Regional; 4,6 billones al Fondo de Compensación Regional y 1,1 billones de pesos al Fondo de Ciencia y Tecnología e Innovación.
La asignación por departamento y sus municipios de la Orinoquia 2017 -2018 (Millones de pesos) se distribuye de la siguiente manera:Arauca: 248.127Casanare: 471.568Guaviare: 108.094Guainía: 72.761Meta: 912.603Vichada: 107.260Vaupés: 72.142
llano, CPEO Centro de Estudios de la Orinoquia, CEO, Universidad de los Andes, Orinoquia
- Visto: 847