Primer Foro de agricultura sostenible de la Orinoquia
Con el propósito de socializar y articular la gestión e investigación que ha venido desarrollando la gobernación del departamento de Vichada, en alianza con el Centro de Estudios de la Orinoquia (CEO) de la Universidad de los Andes, el Instituto Humboldt; Corporinoquia y la Universidad de Columbia, sobre el desarrollo agrícola sostenible y la conservación ambiental en la región, se llevará acabo el Primer Foro de Agricultura Sostenible de la Orinoquia.
El Foro permitirá analizar a través de las conferencias de expertos de la academia, del sector público y privado y representantes de la sociedad civil, las investigaciones que se han desarrollado durante los últimos tiempos en el Vichada, de igual forma, se estudiará el modelo agrícola, social y ambientalmente responsable que se ha gestado en la región, al punto de convertirse en un estímulo importante de la economía local y nacional.
Así mismo, el evento servirá de escenario para explicar el proceso acelerado de conversión agrícola que ha tenido el departamento. El Foro se realizará los días 10 y 11 de noviembre próximos en el municipio de Puerto Carreño, Vichada, y el ingreso será gratuito.
CPEO Centro de Estudios de la Orinoquia, CEO, Universidad de los Andes, Orinoquia, agronegocios , AGRO, Sostenibilidad
- Visto: 445