¿Cómo votó la Orinoquia en las presidenciales?
Una de las jornadas electorales más esperadas de los últimos años se vivió el pasado domingo con la primera vuelta de las presidenciales en Colombia, esta vez con un importante precedente, la firma del Acuerdo de Paz con el ex grupo armado, Farc.
Dos, de los 9 candidatos, fueron los protagonistas y se alzaron como los más votados en casi la totalidad de los departamentos del país: Iván Duque, aspirante por el partido Centro Democrático y Gustavo Petro, candidato de la Coalición Petro Presidente. Mientras que, el candidato Sergio Fajardo, de la Coalición Colombia, se quedó con la mayoría de votos de la capital del país convirtiéndose en la tercera opción más votada.
De acuerdo con los boletines emitidos por la Registraduría Nacional, el candidato del Centro Democrático fue la opción que representó la mayoría de votos con 23 departamentos, 6 pertenecientes a la Orinoquia: Amazonas, Antioquia, Arauca, Bolívar, Boyacá, Cesar, Caldas, Caquetá, Casanare, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, Magdalena, Meta, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander, San Andrés, Tolima, Valle del Cauca y Vichada; por su parte, el candidato de la Colombia Humana fue protagonista en nueve departamentos: Atlántico, Cauca, Chocó, Córdoba, La Guajira, Nariño, Putumayo, Sucre, Vaupés.
En este sentido, Iván Duque encabezó los resultados en esta importante región del país, salvo el departamento del Vaupés, donde el primer lugar lo ocupó Gustavo Petro.
Resultados por departamento en la Orinoquia:
Arauca |
Casanare |
Guainía |
Guaviare |
Meta |
Vaupés |
Vichada |
|
Iván Duque |
49.415 (56.7%) |
107.131 (60.25%) |
3.872 (40.92%) |
11.488 (46.13%) |
211.322 (49.36%) |
1.013 (15.09%) |
8.466 (53.68%) |
Gustavo Petro |
17.824 (20.45%) |
23.130 (13%) |
2.126 (22.47%) |
5.762 (23.13%) |
75.945 (17.73%) |
2.514 (37.47%) |
3.244 (20.57%) |
Sergio Fajardo |
12.036 (13.81%) |
38.047 (21.39%) |
1.218 (12.87%) |
3.869 (15.53%) |
101.987 (23.82%) |
553 (8.24%) |
1.513 (9.59%) |
Germán Vargas Lleras |
3.336 (3.82%) |
3.445 (1.93%) |
1.839 (19.43%) |
1.646 (6.6%) |
21.473 (5.01%) |
1.359 (20.25%) |
1.962 (12.44%) |
Humberto de la Calle |
1.588 (1.82%) |
1.473 (0.82%) |
185 (1.95%) |
927 (3.72%) |
4.737 (1.1%) |
1.141 (17%) |
207 (1.31%) |
Jorge Antonio Trujillo |
395 (0.45%) |
579 (0.32%) |
45 (0.47%) |
141 (0.56%) |
1.832 (0.42%) |
24 (0.35%) |
68 (0.43%) |
Votos en blanco |
2.120 (2.43%) |
2.895 (1.62%) |
137 (1.44%) |
900 (0.33%) |
8.576 (2%) |
76 (1.13%) |
198 (1.25%) |
CPEO Centro de Estudios de la Orinoquia, CEO, Universidad de los Andes, Centro de Pensamiento Estudiantil Orinoquia, Orinoquia, Estudios
- Visto: 603