Durante la clausura del año escolar de la institución educativa Santa Teresa del corregimiento de Punto Nuevo, Casanare, la rectora de la institución académica, Nubia Ducón, presentó el proyecto “Programa de apoyo al mejoramiento de la calidad educativa en municipios priorizados en el Departamento...
Con el propósito de potencializar las capacidades de los profesionales de la salud del Hospital de Yopal y de profundizar en la formulación de proyectos en investigación, el Centro de Estudios de la Orinoquia (CEO) de la Universidad de los Andes, en alianza con la Facultad de Medicina, lanzan el curso...
Con el firme propósito de intercambiar anécdotas significativas en torno al rol del maestro en la construcción de ciudadana, se socializaron experiencias de los docentes de la Institución Educativa Santa Teresa del corregimiento de Punto Nuevo, Yopal, dentro del marco del Programa de Mejoramiento...
Con el objetivo de abrir la puerta para explorar el mundo de los libros, el colectivo de ciudadanos (SOS Yopal) y la Fundación Educar, realizará la Feria del Libro del 6 al 9 de abril en Yopal, Casanare, bajo el lema “dona un libro que ya no uses, en buen estado y disfruta de la feria”.El Centro de...
Con la participación de más de 12 mil personas, la venta en promedio de 15 mil ejemplares y una variada agenda académica, se llevó a cabo en Yopal, Casanare, la Primera Feria del Libro organizada por el colectivo de ciudadanos (SOS Yopal) y la Fundación Educar, bajo el lema “dona un libro que ya no...
Con el objetivo de explorar el mundo de los libros, el colectivo de ciudadanos SOS Yopal organiza la segunda versión de la Feria del Libro en Yopal, Casanare, del jueves 22 al domingo 25 de marzo en el Auditorio La Triada.
Una vez más, el Centro de Estudios de la Orinoquia (CEO) de la Universidad...
Los colegios Juan Pablo II de Villavicencio, Meta, y Luis Hernández Vargas de Yopal, Casanare, quedaron muy cerca de alcanzar el promedio de la OCDE en Suiza de las pruebas PISA (Programme for International Student Assessment) en ciencias, matemáticas y lectura.
La OCDE considera histórico que...