La paz traerá innumerables beneficios y responsabilidades para la Orinoquia.
La región se fortalecerá en seguridad, incrementará el valor de la tierra y aumentará la inversión extranjera, mientras que algunas de sus responsabilidades serán, la generación de empleo para las personas que dejen las...
Con el objetivo de impulsar iniciativas que aporten a la construcción de una sociedad en paz que fortalezcan el trabajo colectivo en las regiones, la Corporación Reconciliación Colombia, en alianza con 24 organizaciones privadas, el Estado y cooperación internacional; organizaron la Segunda Macrorrueda...
El CEO (Centro de Estudios de la Orinoquia) participó en la Segunda Macrorrueda para la Reconciliación, en la que asistieron más de 150 emprendedores de toda Colombia con iniciativas productivas y sociales.
Durante la Macrorrueda, el CEO se reunió con emprendedores de la región Orinoquia y la Amazonia colombiana,...
Durante dos días en Mocoa (Putumayo) emprendedores, líderes sociales, empresarios, la academia y representantes del gobierno se dieron cita en la Macrorrueda para la Reconciliación, una plataforma de la Corporación Reconciliación Colombia que busca fortalecer iniciativas productivas en pro del...
El CEO (Centro de Estudios de la Orinoquia) en un trabajo interdisciplinario con el Observatorio del Proceso de Restitución de Tierras de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes, diseñó un modelo de análisis cuantitativo y cualitativo que reporta el grado de paz territorial alcanzado...
Desde Piñalito, Vistahermosa en el Meta, el CEO en conjunto con la Cooperativa Vissacha, Agrosavia, La Universidad de Los llano, la Gobernación del Meta, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, participó en el Tercer Foro...
La región ha sufrido la vasta guerra que ha sumido al país por décadas y no aspira que esta historia se repita. La implementación de los acuerdos de paz debe continuar en el territorio promoviendo su desarrollo sostenible.
En conversación con el CEO, Sebastián León nos contó acerca del estudio 'Guerra y paz: las consecuencias del conflicto armado en Colombia en la salud y el sistema de salud', sus principales hallazgos a la fecha, las expectativas del mismo y la importancia de que la academia llegue a todas las regiones...