A propósito de nuestra alianza con MERUM, Mesa de Rectores y Directores de Instituciones de Educación Superior con presencia en el Meta, hablamos con César Pérez Londoño, Coordinador de la iniciativa, quien analizó el impacto de la Mesa, los retos y su proyección.
Baquiano (B): ¿Qué es y cuál...
La Universidad de los Llanos (Unillanos) presentó el Plan 50, Orinoquia Sostenible, el cual busca formar 50 profesionales de Maestría en Producción Tropical Sostenible (PTS) con capacidad de incidir en el desarrollo sostenible de la Orinoquia.
El programa espera integrar conocimientos y problemas...
La intensa campaña de donación de libros en la Universidad de los Andes, promovida por el CEO, a través de su Centro de Pensamiento Estudiantil Orinoquia, logró reunir más de 1.000 publicaciones quetenían como destino la Institución Educativa Pedro Nel Jiménez Obando en la Vereda Maracaibo, municipio...
De manera exitosa iniciamos las actividades de sensibilización con las comunidades y asociaciones que hacen parte del proyecto de Sistemas Agroforestales en Puerto Asís Putumayo, iniciativa que busca generar un modelo de explotación agropecuaria sostenible y compatible con la vocación del suelo...
Con el objetivo de ajustar los instrumentos de diseño metodológico para la evaluación de impacto del Programa de Alimentación y Nutrición – PAN, la Gobernación del Meta, a través de la Secretaría Social, acuerda una alianza con el CEO (Centro de Estudios de la Orinoquia), que permitirá conocer de manera...
Con el propósito de analizar el avance, los proyectos y las leyes que giran en torno a la Reforma Rural Integral, y tras estudiar el Plan Nacional de Desarrollo (2018 – 2022) que fue radicado el pasado 16 de febrero ante el Congreso de la República, expertos del sector público y privado, academia,...
Con el objetivo de impulsar el desarrollo de soluciones tecnológicas que respondan a las necesidades en el sector turismo en Colombia, desde el CEO trabajamos en las mesas de turismo científico de la mano de importantes aliados, para la recolección, sistematización y análisis de información del...
Con el firme propósito de establecer conjuntamente el plan de acción para la cadena Sacha Inchi a nivel nacional, desde el CEO (Centro de Estudios de la Orinoquia), a través de nuestro CPEO (Centro de Pensamiento Estudiantil Orinoquia) apoyamos el primer “Taller Metodológico para la Construcción...
Con el objetivo de fomentar acciones que promuevan la restauración y el ecoturismo en los PNN Sierra de La Macarena y Tinigua, Parques Nacionales Naturales de Colombia, con el apoyo del gobierno departamental, busca mejorar las condiciones del ecoturismo en el departamento del Meta.
Edgar Olaya,...
El CEO (Centro de Estudios de la Orinoquia) de la Universidad de los Andes, a través de su Centro de Pensamiento Estudiantil Orinoquia (CPEO) realizará el primer Taller Metodológico para la construcción conjunta de hoja de ruta para la cadena Sacha Inchi.
Durante el encuentro, diversos actores...
Con el apoyo del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes, y a petición de la Gobernación del Meta, realizamos una visita a la planta hortifrutícula del municipio de Granada, para la realización de un estudio que determine sus necesidades en infraestructura civil y...
Colombia participará con ocho muestras de cacao en el Salón del Chocolate de París, entre las que se destacan cultivos de Arauca y Meta.
En Bogotá inició el proceso de selección para participar en el concurso “Cacao de Excelencia” (CoEx, por sus siglas en inglés), donde el Ministerio de Agricultura...
San José del Guaviare
Con el objetivo de recrear el ecosistema amazónico en Bogotá, el Jardín Botánico de Bogotá, José Celestino Mutis, y el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas Sinchi hicieron un recorrido por San José del Guaviare con el objetivo de recolectar material vegetal...
Foto: Cortesía @carloscuentero
En el CEO (Centro de Estudios de la Orinoquia) de la Universidad de los Andes hemos trabajado durante más de 5 años por esta importante región del país, y entre los objetivos que trazamos desde el inicio, ha sido reconocer y multiplicar historias, iniciativas y experiencias...
En la pasada versión de la Feria del Libro de Bogotá, presentamos la revista Llano Adentro, creada desde nuestro Centro de Pensamiento Estudiantil de la Orinoquia.
En un espacio, dedicado a la literatura y la cultura los asistentes pudieron conocer la más reciente edición de Llano Adentro, un producto...
Desde Piñalito, Vistahermosa en el Meta, el CEO en conjunto con la Cooperativa Vissacha, Agrosavia, La Universidad de Los llano, la Gobernación del Meta, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, participó en el Tercer Foro...
El pasado 26 de julio Alejandro Gaviria se posesionó como nuevo rector de la Universidad de Los Andes. En su discurso destacó cinco puntos que representan su visión moral de la Universidad, los cuales, indicó, pueden ser “las luces necesarias para recorrer el camino brumoso de la rutina administrativa”.
La...
Desde el Centro de Estudios de la Orinoquia (CEO) en alianza con el Ejército Nacional de Colombia, te invitamos a participar en la campaña de donación para regalar una sonrisa a los niños de la vereda El Modelo, en el departamento del Guaviare; con quienes realizamos una importante labor para...
Por: Katherin Burbano (CPEO)
El 21 de agosto de 2019, el Centro de Pensamiento Estudiantil Orinoquia realizó su conversatorio Bicentenario: una historia con sabor a tierra plana. Este espacio fue un viaje de historia agridulce comandado por Roger Pita Pico, Miguel Ángel Millán y Carlos Alberto...