Desde el 5 de junio de 1973, la Asamblea General de las Naciones Unidas celebra anualmente el Día Mundial del Medio Ambiente, fecha en la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo en 1972, cuyo tema central fue el Medio Ambiente.El objetivo de esta fecha es fomentar acciones en favor de la naturaleza, promover...
Con el objetivo de articular las diferentes iniciativas y necesidades entre la Orinoquia colombiana y el Gobierno Nacional en la reducción de emisiones de carbono, una delegación del Centro de Estudios de la Orinoquia (CEO) de la Universidad de los Andes, liderada por su director, asistieron al...
Con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas para el desarrollo de la información requerida por las organizaciones en los procesos que conducen a la certificación en carbono neutro, el equipo de proyectos del Centro de Estudio de la Orinoquia (CEO) de la Universidad de los Andes, Inició...
La Orinoquia Colombiana y en especial los parques y reservas naturales se ven constantemente amenazados por el crecimiento y desarrollo empresarial y turístico de la región, por esta razón Parques Nacionales Naturales, abre una nueva convocatoria para la búsqueda de Guarda parques voluntarios para...
Por primera vez, los cuatro países donantes del Fondo de Biocarbono liderado por el Banco Mundial, realizaron una gira por la Orinoquia colombiana, con el ánimo de conocer de primera mano los avances del proyecto que busca desacelerar el cambio climático, el cual es liderado en Colombia por Climate...
Con el objetivo de hacer conciencia sobre la conservación de las aves que habitan en la Tierra, se celebra anualmente el 9 de mayo el Día Internacional de las aves. Una iniciativa de BirdLife International, una red de ONG’s que trabajan en la conservación de las diferentes especies de aves, así como...
El Plan Regional Integral de Cambio Climático de la Orinoquia – PRICCO, permitirá articular acciones y vínculos con los planes y políticas nacionales, y con otros proyectos, con el fin de intercambiar experiencias y aplicarlas en los territorios con el objetivo de construir una Colombia que se adapta...
Cada 26 de junio el mundo celebra el Día Internacional de la Preservación de Bosques Tropicales, el cual se establecido en 1999 por el Pnuma (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), WWF (la organización mundial de conservación) y la Unesco (Organización del as Naciones Unidas para...
1. Cerca de 20 mil hectáreas de bosque, área comparable a 18 mil canchas de fútbol, fueron arrasadas por las llamas en el departamento de Guaviare durante la difícil época de incendios en el país en lo que va del año.
2. Juan Guillermo Zuluaga, ministro de Agricultura, anunció que la Orinoquia colombiana...
De manera exitosa iniciamos las actividades de sensibilización con las comunidades y asociaciones que hacen parte del proyecto de Sistemas Agroforestales en Puerto Asís Putumayo, iniciativa que busca generar un modelo de explotación agropecuaria sostenible y compatible con la vocación del suelo...