El cacao producido en el municipio de Tame, departamento de Arauca, fue elegido por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica), la Compañía Nacional de Chocolates y otras entidades del sector, para representar a Colombia en el Salón de Chocolate en Paris en su 23ª edición.En...
Tres productores de cacao cultivado en el departamento de Arauca que participaron en el Salón del Chocolate de París, el máximo evento del cacao en el mundo, clasificaron dentro de los 50 mejores, un gran reconocimiento para el país.
Juan Guillermo Zuluaga, ministro de Agricultura y Desarrollo...
Contribuir a la transformación económica, a la generación de empleo, a mayores y mejores oportunidades de desarrollo a través de emprendimientos socio-ambientales y agronegocios en el Bloque Cubarral, Meta, son los objetivos del proyecto modelos empresariales agrícolas para los sistemas productivos...
Más de 120 productores con cultivos y/o en proceso de transformación de cacao, maracuyá, café y plátano, representados en 30 agrupaciones del departamento del Meta, participaron por primera vez de la X Feria Internacional de la Alimentación (Alimentec) que se realizó en Corferias.
Los productores...
El objetivo del foro “Petróleo y Agro Para el Desarrollo del Meta” es analizar la relación y oportunidades que existen entre el sector petrolero y la transformación productiva del agro en Colombia, específicamente en el departamento del Meta. La extracción petrolera, a través de la inversión en proyectos...
Como histórico han calificado los productores colombianos de cacao la realización de la primera Feria Chocoshow, la cual sirvió como escenario para visibilizar el subsector chocolatero y cacaotero del territorio nacional. Este evento permitió a los visitantes conocer más de esta industria, sus...
Colombia participará con ocho muestras de cacao en el Salón del Chocolate de París, entre las que se destacan cultivos de Arauca y Meta.
En Bogotá inició el proceso de selección para participar en el concurso “Cacao de Excelencia” (CoEx, por sus siglas en inglés), donde el Ministerio de Agricultura...
Buscando consolidar cadenas agroindustriales mediante el fortalecimiento de capacidades técnicas, empresariales y organizacionales, el Centro de Estudios de la Orinoquia de la Universidad de Los Andes viene desarrollando el Modelo de Agronegocios Sostenibles en varios municipios de la región.El...
- Con MAS Meta se ha avanzado en la formulación de 4 mega proyectos a lo largo de la cadena de valor.
- Gracias al programa, liderado por la Facultad de Administración, el Centro de Estudios de la Orinoquia de la Universidad de Los Andes, Ecopetrol, Agrosavia y la Corporación Corocora, durante...
En un evento de celebración y compartir de experiencias, más de 120 productores de las cadenas de cacao, plátano, café y maracuyá recibieron su certificación tras haber participado en el proyecto MAS Meta, liderado por la Facultad de Administración y el Centro de Estudios de la Orinoquia de la Universidad...