Una de las apuestas para el departamento del Vichada debería ser la búsqueda para diversificar su oferta y generar múltiples productos de valor agregado que impacten positivamente en el desarrollo territorial y de sus agricultores. El marañón puede ser una de esas apuestas.
Buscando la consolidación del sacha inchi en todo el territorio colombiano, el Centro de Estudios de la Orinoquia (CEO) de la Universidad de los Andes, en articulación con la Mesa Nacional Sachainchera, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Agrosavia y los productores e investigadores del...
En un evento de celebración y compartir de experiencias, más de 120 productores de las cadenas de cacao, plátano, café y maracuyá recibieron su certificación tras haber participado en el proyecto MAS Meta, liderado por la Facultad de Administración y el Centro de Estudios de la Orinoquia de la Universidad...