Conocí el Llano hace más de 45 años, explorando sus planicies, cultivos, las tierras ya trabajadas y las que se podían trabajar. Conocí a su gente, la calidad humana del llanero, la riqueza de su cultura y la importancia de su herencia. En este camino entendí también sus dificultades, sus necesidades y los retos enormes que tenían para afrontarlos. Visioné, entonces, las maneras de responder a ellos.
-
Jinetes del Paraíso, la inmensa llanura hecha película
Este largometraje pronto a estrenarse nos acerca, como nunca, a estas llanuras interminables, retrata su música, los paisajes imponentes, los jinetes valientes y sus inseparables caballos.
Leer más...
-
El Covid-19, y cómo lo enfrenta la Región Orinoquia
El 6 de marzo de 2020 se registró oficialmente el primer caso de Covid-19 en el país, convirtiéndose en una de las mayores emergencias de salud pública no solamente en Colombia sino en el mundo entero.
Leer más...
-
La comunidad uniandina y su compromiso solidario frente al Covid-19
La Universidad de Los Andes se encuentra actualmente coordinando una serie de ayudas para mitigar la crisis derivada por el Covid-19 en su población vecina. Esta ejecución, surge a raíz de la movilización de diferentes colectivos, círculos e iniciativas de participación estudiantil.
Leer más...
Eventos
Multimedia
-
#NotaCEO | Esta pandemia no solo ha sido una crisis sin precedentes para la generación actual, sino que además, se ha convertido en el pretexto perfecto para evaluar las capacidades de nuestro país y de los entes territoriales en estas regiones. 👉Link en BIO👈
Leer más
-
-
-
#EditorialCEO | Te invitamos a leer el editorial de nuestro director Carlos Montenegro, quien nos habla de los retos que asumimos durante estos 8 años aproximados de trabajo en las regiones y el nuevo camino hacia la regionalización que emprende la Universidad. 🤠🌎 👉Link en Bio 👈
Leer más
-
-
#EntrevistaCEO | Hablamos con Talía Osorio, antropóloga uniandina y directora de la película 'Jinetes del Paraíso', quien nos contó sobre su pasión por contar historias a través de la producción audiovisual, su amor por el llano y cómo fue el proceso de creación de este largometraje que retrata las llanuras interminables, su música, los paisajes imponentes, los jinetes valientes y sus inseparables caballos. 🤠🐴🌎 ¡Pronto gran estreno de la película!
@jinetesdelparaisolapelicula @haydocumentales
Leer más
-
-
#CEOImpulsa | en 2016 realizamos el tercer 'Foro de Tierras Ley Zidres', en
#LaPrimavera #Vichada, donde se explicó la asociatividad que busca promover la Ley Zidres entre gobierno, inversionistas, pequeños y medianos productores del agro colombiano para la implementación de proyectos productivos a gran escala.
Leer más
-
-
¿Ya conoces nuestra
@revistallanoadentro? 🤠
Te invitamos a leer la segunda edición, donde a través del Centro de Pensamiento Estudiantil Orinoquia (CPEO), hacemos un esfuerzo interdisciplinario y voluntario de estudiantes de la Universidad de los Andes, por visibilizar las oportunidades, personas, comunidades y problemas de estas fascinantes tierras. 👉Link en BIO👈
Leer más